8M: Interesante mesa debate “Mujeres –aceptar la diferencia nos acerca”

-Además de la crónica, se publica el programa de actividades a cumplir desde el día de hoy

Coincidiendo con la conmemoración del Día de la Mujer, este 8 de marzo tuvo lugar en la sala Daniel Dómine del Centro Cultural Florencio Constantino, una mesa de debate organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad, bajo el título “Mujeres -Aceptar la diferencia nos acerca”, con la participación de jóvenes mujeres bragadenses.

8M: Interesante mesa debate “Mujeres –aceptar la diferencia nos acerca”

El evento fue participativo contando con la presencia de un buen número de personas, que se acercaron al encuentro e intercambiaron distintas visiones durante la charla con las disertantes invitadas y la periodista Adriana Ferrari, moderadora del encuentro.
-Azul Belamendía, Antonella Ciparelli Moreno, Gala Baiz Lombardo, Sabrina Sánchez y Eugenia Starna, fueron las jóvenes disertantes; cada una de ellas aportó una reflexión desde su rol dentro de nuestra comunidad, poniendo el foco en las brechas que siguen separando a mujeres y hombres; los espacios de discriminación y la desigualdad que hay que cerrar para alcanzar la paridad real.

8M: Interesante mesa debate “Mujeres –aceptar la diferencia nos acerca”

-Los temas abordados abrieron un nutritivo intercambio de opiniones y análisis entre las disertantes y los asistentes, entre los que se encontraban diferentes actores de nuestra sociedad, entre ellos autoridades de la Comisaria de la Mujer; funcionarios de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio; docentes, estudiantes, integrantes del colectivo feministas y vecinas en general.
-Esta acción llevada adelante en formato mesa –debate, fue un aporte muy interesante para comenzar a despertar como sociedad en estas cuestiones que preocupan y nos atraviesan para visibilizar y replicar en todos los ámbitos las conclusiones de estos espacios de debate y así levantar la bandera de la sororidad para caminar y comprometernos con la igualdad, la justicia y erradicar la violencia en todas sus formas.
-Cabe señalar que el cronograma enmarcado en el Mes de la Mujer continúa con las siguientes actividades:

8M: Interesante mesa debate “Mujeres –aceptar la diferencia nos acerca”

HOY 10 DE MARZO- – Microcine 19 hs. Encuentro Cine debate.
-Proyección: LA CASCADA -Modera Graciela Balletti.

-11 DE MARZO- 19 HORAS- Sala de Exposición.
Creación de Obra Colectiva- Técnica mixta, en el marco de la muestra “FRAGMENTO DE MUJER”, a cargo de Valeria Buffone y Rocío Barcús.

-14-15 y 16 DE MARZO -Microcine. Encuentro Cine debate para escuelas.
Proyección YO NENA, YO PRINCESA (el documental)
-Modera: Licenciada en Comunicación Ana Ibáñez.

-15 de MARZO- Sala Exposición 19 hs. Inauguración muestra colectiva: AMALGAMARTE.

Procesos creativos sensitivos, que inspiraron la música, la danza y el arte.
Exponen: Claudia Logioco, Marisa Abat, Natalia Smith, Patricia Aispuru, Fernanda Gómez, Stella Giani, Toti Buacar, Leticia Batán y Andrés Dillón.

-17 DE MARZO- Sala de Exposición 19 hs. Encuentro- Taller: ¿Cómo es la imagen del silencio?
-Modo de decir lo indecible, a cargo de Sabrina Sánchez.

-21 DE MARZO -Sala de Exposición. 19 hs. TALLER MUJER REBOZO, a cargo de Marisa Abat y Claudia Logioco.

(Gacetilla)

Comentarios
Compartir en: