Frigorífico de cerdos, el tema llega nuevamente al Concejo Deliberante

En la entrevista la concejal Gelitti habló también sobre el tema Marini – Acosta

Frigorífico de cerdos, el tema llega nuevamente al Concejo Deliberante

La vicepresidenta del Honorable Concejo Deliberante de Bragado, doctora Marita Gelitti, habló sobre temas de actualidad política, especialmente sobre lo que pasa con el Frigorífico de Cerdos que nuevamente vuelve al Concejo Deliberante, luego de haberse tratado en el 2024 por las distintas molestias que la empresa ocasiona a los vecinos de barrio El Tropezón.

La edil trabaja en un proyecto de Ordenanza para que se derogue la Ordenanza del año 1998 que lo autorizó en su momento a funcionar en el lugar donde se encuentra.

Gelitti, al ser consultada sobre el tema dijo que el mismo sigue vigente, «nosotros desde la Comisión de Calidad de Vida, en el año 2024, hemos trabajado mucho sobre esta problemática debido a una carta que llegó al Concejo, firmada por vecinos donde solicitaban que el frigorífico de cerdos de Bragado se traslade a una zona apta para su funcionamientos ya que el trabajo que realizan en el lugar afecta y hace mucho daño al medio ambiente y a la salud pública.

Agregó que durante el año 2024 en el marco de la comisión de Calidad de Vida, «se recibió a los vecinos como así también a los responsables de la empresa, enviamos notas a los distintos organismos y le hemos pedido a los propietarios la documentación completa, entre ellas la habilitación del establecimiento y nunca la acercaron al Concejo Deliberante…».

“Además hubo un proyecto redactado en el HCD dirigido al Ministerio de Medio Ambiente y en donde se detallaban las irregularidades que se veían, todas probadas por las denuncias que se recibieron de los vecinos”.

«El Ministerio contestó, acompañó la intervención que ellos hicieron en su momento con distintas actas e intimidaciones hechas al frigorífico…».

Agregó que “hace poco tiempo el frigorífico volvió a contaminar, derramando residuos y vísceras de animales en la vía pública”.

“El Concejo vuelve a tomar el tema y entre otras cuestiones estamos trabajando en una Ordenanza para que se derogue la Ordenanza que hizo la excepción para que la empresa pueda estar en el lugar que hoy sigue estando”.
Gelitti dijo que se le dio a la empresa, todas las posibilidades para que se radicara en un lugar que no estaba permitido, que debían cumplir con muchos requisitos pero que no cumplieron.

Con la Ordenanza que deroga la existente que lo habilita en ese lugar, «va a presionar tanto para la clausura como así también para que trasladen a otro lugar…», dijo la concejal de Acción para el Desarrollo y vicepresidenta del HCD».

«NO SE SI ES ÉTICO O NO, PERO SI LLAMATIVO…».

Respecto a la doctora Gisela Vega, directora de Bromatología de la Municipalidad y veterinaria del frigorífico, dijo que no sabe si es ético o no, pero si llamativo que pueda estar actuando de los dos lados del mostrador”.

«Hay cosas que más allá de si son legales o no, tienen que ver con cuestiones de cómo se actúa como autoridad municipal y con las manos libres…».

Expresó que “la doctora Gisela Vega, en entrevistadas realizadas por los medios ha manifestado que el Ministerio venía a inspeccionar un día determinado, y pregunto a qué comercio se le avisa a través de un medio que le va a llegar una inspección y en el mientras tanto se le da la posibilidad a la empresa para que acomoden las cosas, y esto no nos da la tranquilidad a los vecinos de Bragado de que esté haciendo bien su trabajo…».

TEMA GERMÁN MARINI

La doctora Marita Gelitti, habló del caso de Germán Marini y la acción judicial iniciada por Sergio Broggi y Valeria Acosta.

Opinó que “acá no se está yendo en contra de Marini, sino en contra del Concejo Deliberante, más allá que el tema que se discute es quién debe ocupar la banca que dejó por licencia, Emma Elizalde, diciendo que como concejales no han intervenido en las distintas presentaciones que se han hecho, lo ha llevado adelante el presidente del Concejo Deliberante”.

Marita dijo que «es imprescindible que la justicia de certezas y de manera rápida defina esta situación».
«Hay una fallo de cámara que dice que la banca de Emma Elizalde debe ser cubierta por una persona del mismo género pero también se corren los plazos para la apelación. Si se da lugar a la Corte, esperemos que actúe de manera rápida porque los ciudadanos de Bragado necesitan tener certeza porque está en juego el derecho político de dos personas, uno que piensa que está bien ocupando el cargo, porque así se ha hecho siempre y otra persona que considera no es correcta…».

Dijo que todos los Concejos Deliberantes, en las legislaturas se manejan de la misma manera en que quien reemplaza al que pide licencia, es quien le sigue en la lista sea varón o mujer, además siempre se actuó conforme a lo que dice la Ley Orgánica de las Municipalidades y si la justicia dice que nos equivocamos, habrá que cumplir lo que diga la Corte.

Más adelante dijo que la ley es muy clara de cómo se integran las listas que participan de las elecciones.
Claramente dice «que si desde las PASO a la general alguien renuncia, quien reemplaza es del mismo género, y en esto no hay dudas, por eso nadie acude a la justicia, pero si existen dudas cuando se tiene que cubrir una banca por licencia, y la Ley Orgánica de las Municipalidades expresa que quien reemplaza es quien le sigue en la lista…».

Comentarios
Compartir en: