Entrevista a Nicolás Giménez

En este sábado de artistas les traemos algo nuevo. Les presentamos a Nicolás Giménez, un joven bragadense que hace freestyle.

El recuerda que en el año 2017, se encontraba con su grupo de amigos, y al llegar uno (considera que es quien lo metió en este mundo) y le enseña una batalla legendaria de freestyle, él se quedó asombrado. Luego se puso a investigar y es ahí cuando se metió de lleno en esta movida.
“Paso un tiempo para que pueda quitarme la vergüenza, porque el primer obstáculo es ese.
El miedo a pararte y rimar. Miedo al qué dirán. Si lo hago bien o lo hago mal. Esa es la primera barrera”.
En menos de un año ya se encontraba haciendo esto. Se acercó a la plaza (dónde ya se había formado un ambiente, aunque era muy chico). Participó del “Cañón free”. “Llegué y estaba muerto de miedo. No sabía dónde meterme. Fui a escuchar. Me gustaba mucho. Era un nene cuando le compran un regalo”. Ahí lo metieron porque faltaba uno.
Después comenzó a perfeccionarse. Al ver lo que vio allí. “Tenía que demostrar que sabía improvisar. Ahí empezó todo, lo que mi persona representa para la cultura de freestyle”.
Con el tiempo “la cultura fue creciendo” cada vez eran más los jóvenes que se acercaban y admiraban lo que se hacía. Aunque la pandemia los afecto (cómo a todos), “era un semillero grande de pibes que rapeaban”.

Entrevista a Nicolás Giménez

Entonces fue allí cuando se le ocurrió hacer su propia competencia, a la cual llamó, “la cuarta maestría”, algo que lleva a cabo junto a dos amigos, dos referentes bragadenses. Quería adentrarse más. Querían saber que era estar del lado de adentro.
Y con errores y ventajas, nació “reyes liciristas”, que es muy conocida a nivel de nuestra ciudad, gran competencia qué tiene mucho prestigio.
Su nombre artístico es Alkazar, organizador y competidor. Este nombre viene de una mezcla entre Askaban (prisión famosa de Harry Potter) y Alcatraz (prisión famosa de la vida real). De ahí deriva su nombre. “Trate de juntar lo que yo creía que tenía un significado atrás, un trasfondo. Una creación”. En las rimas era muy largo decir su nombre, entonces lo apodaron cómo “Alka”.
También es presentador y jurado. Cumple todas las funciones y rollers necesarios para que funcione una competencia.
Aunque la última es una nueva meta. Algo que espera poder hacer muy bien. Estudia y se toma muy en serio trabajar y manejarse de forma profesional. Todos roles que fueron despertando en él, este amor por lo que hace. “Me gusta mucho ser presentador” aunque nada se compara para él, con ser competidor.
El freestyle es un tipo de rap donde las letras son improvisadas, solo fluyen de modo libre sin una composición previa. Los invitamos a todos que se acerquen y conozcan está nueva forma de hacer música que adoptan los jóvenes bragadenses. Y que conozcan a Nicolás, que por cierto, es muy bueno en lo que hace.
-Desde nuestro lugar queremos felicitarlo por trabajar día a día en lo que le gusta.

Comentarios
Compartir en: