Alberto Sileoni se reúne con militantes y actores de la educación en Casa Peronista

0

• El Director General de Cultura y Educación de la provincia estuvo presente en Bragado.
• El encuentro fue una oportunidad para dialogar sobre diversos temas relacionados con la gestión educativa y el panorama actual de la sociedad.
• Previamente el funcionario provincial participó de una reunión de trabajo con docentes y directivos en la Escuela Primaria N°21

En una visita de importancia para la comunidad educativa local, el Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, estuvo presente en la ciudad de Bragado para mantener una reunión con actores de la educación y militantes del campo popular.
El encuentro tuvo lugar en el local Casa Peronista, ubicado en Rivadavia 1976, y formó parte de las actividades organizadas por el frente Unión por la Patria. Durante la reunión, estuvieron presentes concejales, concejeros escolares, educadores, dirigentes y militantes comprometidos con la causa. Previamente, el funcionario provincial que estuvo recorriendo varias localidades de la región en el día de ayer, participó de una reunión de trabajo con docentes y directivos en la Escuela Primaria N°21.

Alberto Sileoni fue recibido por el funcionario nacional Darío Duretti y compartió la mesa con el dirigente de nuestra ciudad y la concejal María Del Carmen Pan Rivas. Durante el diálogo, se abordaron diferentes aspectos, entre ellos el trabajo realizado en su cartera, el proyecto de educación y gestión provincial impulsado por el gobernador Axel Kicillof, y la visión del funcionario sobre el actual escenario que atraviesa nuestra sociedad.
La reunión permitió un intercambio de ideas y experiencias en torno a los desafíos y las necesidades de la educación en la provincia de Buenos Aires, como así también el rol que debe ocupar la militancia en la defensa del proyecto.

Desde Casa Peronista dijeron; “la presencia de Alberto Sileoni en Bragado, refuerza el compromiso que, desde nuestra Casa, se mantiene con la educación y con la importancia de trabajar en conjunto con los diferentes actores del campo educativo”. “Estos encuentros y diálogos resultan fundamentales para construir una sociedad más inclusiva, justa y equitativa, en la que la educación sea un pilar fundamental para el desarrollo individual y colectivo”, destacó Darío Duretti.

About Author

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *