Anuncios de la Parroquia Santa Rosa de Lima

-Horarios de misas; inscripción para catequesis; celebración de San José; el drama de los refugiados ucranianos

El Padre Tomasz dio anuncios de cambios en los horarios de misa, el inicio de la Catequesis y también compartió un mensaje ante la guerra en Ucrania.
Indicó el inicio de las inscripciones para Catequesis: Podrán ingresar los niños que cursan el tercer grado de la escuela primaria en adelante. También está abierta la inscripción para la Catequesis de adultos.

Anuncios de la Parroquia Santa Rosa de Lima

Las inscripciones se informan a través de la secretaría de la Parroquia, entre los días: lunes por la mañana, martes a viernes de 9 a 11hs y por la tarde de 16 a 18hs., y los sábados por la mañana.
“Hemos comenzado una etapa nueva en la etapa pastoral; terminaron las vacaciones y volvemos a la actividad”, expresó el Padre. Y agregó: “La Catequesis es la actividad más importante de cada comunidad parroquial, acordémonos de nuestro compromiso que hemos asumido en el día del bautismo de nuestros hijos y ahijados donde dijimos que íbamos a educarlos en la fe cristiana”.
-Por otro lado, se refirió a los horarios de la misa: A partir de ahora se celebrarán a las 19hs. Los domingos será a las 11am y por la tarde a las 19hs.
Además, regresan las celebraciones de las misas en las capillas de los Barrios, en el siguiente orden:
-Primer domingo del mes, en la Capilla San Felipe.
-Segundo domingo en la Capilla Fátima.
-Tercer domingo en la Capilla de Luján.
-cuarto domingo del mes, en Cristo Obrero.
-Las misas en los barrios comienzan a las 17:30hs.
También regresan con la misa en el Hospital San Luís. Todos los viernes a las 17:30hs; previamente a las 17hs se realizará el rezo del glosario por los enfermos y por el personal de salud.
Ayer, debido a la celebración de San José, el Colegio llevó a cabo a dos misas con sus egresados. Y hoy sábado 19 se realizará la misa en el templo parroquial, a las 10am.

25 DE MARZO
Asimismo, el Padre Tomasz dio anuncios para el próximo 25 de marzo: “Cuando celebremos la anunciación del Señor, vamos a tener en ese día, ya que es el rezo por la vida de niños por nacer, vamos a celebrar la bendición de las embarazas, así que los invitamos a todos el viernes 25 de marzo a las 19hs, para que las mujeres sean bendecidas por el niño por nacer”.

GUERRA EN UCRANIA
Debido al contexto de guerra que sufre Ucrania, el Padre Tomasz al ser polaco y ser del país en cuestión, manifestó su mensaje ante la situación: “Mi diócesis limita en la frontera con Ucrania, mi pueblo natal queda a 100km de la frontera; me llegan las noticias de Polonia, de mi familia y de mi diócesis, de mis compañeros sacerdotes, ellos reciben a una gran cantidad de ucranianos, como sabemos más de dos millones de exiliados, refugiados han llegado a Polonia. Mi diócesis de origen, ya sea las parroquias y Cáritas diocesanas y también personas particulares los reciben en sus casas. En el partido donde queda mi pueblo han sido recibidas casi tres mil personas refugiadas por distintas instituciones y personas particulares; es un drama muy grande que tienen que enfrentar muchas personas, y la mayoría de los que llegan son mujeres y niños. Es un gran desafío para el país para recibirlos, algunos se van a otros países de Europa, otros se quedan, otros llegan a Polonia por otras razones: En Polonia antes de empezar la guerra tenía un millón y medio de ucranianos trabajando, viviendo y, ellos a sus familiares y amigos los reciben; además, el idioma ucraniano y polaco es muy parecido, así que para entenderse y estando en el exilio es una ventaja que ayuda mucho para instalarse en esta nueva realidad. Es una tragedia, un drama, un derrame de sangre, algo inimaginable, pero sucedió; por eso nos unimos en oración y ayuda con nuestros hermanos ucranianos y rezamos por ellos también”.

Comentarios
Compartir en: