Todo se hace rutinario: Noticias sobre los nuevos casos; la necesidad de cuidarse; el exceso de calor; la necesidad de lluvias… Se mantienen las expectativas sobre el inicio de las clases, virtuales o presenciales… La llegada de vacunas es otro tema del que se habla, mientras Bragado ya tiene Internet en la Escuela Nº 7, donde se atenderá a las personas que se han ido inscribiendo.
El diario no alcanza a dar lugar a todas las noticias. Hay una carta, sobre todo, que por su extensión ha sido imposible ubicar ante la poca cantidad de páginas. Eso nos quita el sueño…
Concretamente, se trata de un vecino que, junto a su mamá, estuvo internado en el Hospital cursando el virus. Las redes se han hecho eco de las situaciones que, día por día, debieron afrontar hasta el ansiado momento de recibir el alta y volver a casa.
En síntesis, existe confianza que el texto de lo vivido sirva para corregir situaciones que no parecen imposibles de superar. Las críticas, dicen, son como el arado que “hiere pero fecunda”. De eso se trata; no de enojarse, sino de escuchar y seguir andando, pensando que los pacientes merecen lo mejor.

Apuntes callejeros para el miércoles 27 de enero
More from Interés GeneralMore posts in Interés General »
- Acerbrag y Fundación Leer continúan su compromiso educativo con los niños de Bragado
- Anuncian la construcción de un hogar convivencial para personas con discapacidad
- Visita del senador Leandro Blanco: “Necesitamos equilibrio en las legislaturas y la oposición unida para tener alternancia”
- 3 de Marzo: Día Internacional de la Audición
- Mañana será la apertura del periodo de Sesiones Ordinarias