Atacan a un colectivo de la empresa DOTA, que no adhirió al paro
Ocurrió en General Rodríguez, a la altura del Acceso Oeste. Según se informó, tiraron piedras y no hubo heridos.
Un colectivo atacado.
En el arranque del paro nacional de colectivos de la UTA, un interno de la línea 57 fue apedreado este martes en General Rodríguez, a la altura del Acceso Oeste. Se trata de servicios de la empresa DOTA, cuyas líneas funcionan en su totalidad y pese al ataque no hubo heridos.
Según se informó, los investigadores intentarán determinar si fue en el contexto de la medida de fuerza o se trató de un incidente de violencia ajeno al paro.
De acuerdo a las imágenes que se volvieron virales, el impacto de algunas de las rocas dio de lleno en una de las ventanillas laterales de un rodado de la línea 57, lo que provocó que el vidrio estallara y los restos cayeran dentro del vehículo. La unidad del ramal Pilar-Palermo fue apedreado en la subida de Guido en Panamericana.
Ayer lunes, a pesar de las expectativas que había de un posible avance con el nuevo secretario de Transporte, las partes no lograron avanzar en un entendimiento para encarrilar la discusión de la paritaria sectorial y pausar la medida de fuerza anunciada día atrás por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Así y todo, la empresa DOTA (Doscientos Ocho Transporte Automotor) decidió no adherirse a la medida de fuerza. Marcelo Pasciuto, director del grupo, le pidió al Ministerio de Seguridad que les brinden “medidas” para poder “funcionar tranquilos”.
Las líneas de esa empresa que prestan sus servicios son: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 4, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.
“Nosotros no paramos, o sea, estamos en la libertad de trabajo. Hace un par de años, el sindicato DOTA se dividió y se conformó con la Unión de Colectivos de la República Argentina, y gran parte de nuestros empleados están afiliados a esa parte del sindicato”, dijo Pasciuto en diálogo con radio Mitre y sumó que hay algunas líneas propias que están paradas, por ejemplo, la 60 Cabecera Maschwitz, o la línea 98 en Quilmes. (DIB)