Aventura en las majestuosas Cataratas del Iguazú

Sumido en la selva misionera, cuenta con más de 275 saltos, alberga más de 80 especies de mamíferos, 450 de aves y de 2 mil especies de flora autóctona.

abril 29, 2025

Aventura en las majestuosas Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú.

Las famosas Cataratas del Iguazú, declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad en 1984, por su belleza y gran biodiversidad, también se destacan por ser una de las Siete Maravillas del Mundo. Creado en 1934, este sitio se constituye dentro de una gran selva subtropical y abarca unas 67 mil hectáreas, cuyos orígenes se remontan miles de años atrás.

El Parque Nacional constituye una de las zonas con más saltos del mundo: en total existen 275. Sumido en la selva misionera, alberga más de 80 especies de mamíferos, 450 de aves y de 2 mil especies de flora autóctona. Y sus saltos de agua de más de 80 metros de altura se extienden por casi 3 kilómetros. Allí, el río Iguazú es el principal brazo de agua que alimenta los saltos. Los principales atractivos son el Tren Ecológico, el Sendero Macuco y la imperdible Garganta del Diablo.

Una posibilidad es conocer primero las cataratas del lado brasilero, para tener una mirada de frente, algo que impactará. Luego, del lado nacional, habrá que estar dispuesto a caminar (imprescindible el calzado cómodo y la ropa que soporte el agua), ya que hay distintos circuitos que nos permitirán tomar fotografías diferentes para apreciar los inmensos saltos. 

El circuito inferior presenta una dificultad media, con una pasarela que se interna por debajo de los saltos, al corazón de las cataratas. Este circuito ofrece una experiencia más íntima con el paisaje y un contacto pleno con la naturaleza. Se trata de un recorrido circular de unos 1700 metros por el que se accede a ocho miradores. 

En tanto, al circuito superior se accede desde la estación del parque y ofrece una caminata de 650 metros de pasarelas con una vista panorámica del conjunto de los saltos y del delta del río Iguazú. Seis amplios miradores y lugares de descanso convierten al paseo en una fuente de energía y relax al contacto con el agua.

Pero uno de los máximos atractivos del lugar es la Garganta del Diablo, bautizada así por una leyenda guaraní, que es un imponente anfiteatro donde millones de toneladas de agua caen desde unos 80 metros de altura. El sonido es estremecedor y por momentos, la garganta despide bocanadas de agua hacia el cielo, bañando a quien esté sobre la tarima.

Una de las aventuras que suele acaparar la atención de los viajeros es la de viajar en lancha hasta muy cerca de las cataratas, o bien desde la Estación Garganta se puede bajar a través del río Iguazú en una balsa a remo donde la naturaleza y el silencio son las estrellas de la tarde.

En tanto, otra posibilidad para los amantes del trekking es una atractiva caminata de unos 7 km por el interior de selva misionera. Se trata del Sendero Macuco, que llega hasta el salto Arrechea, de unos 23 metros, donde se tiene un real contacto con la flora y la fauna de la zona. Mediante esta ruta autoguiada también se llega al territorio de los monos caí, donde el visitante podrá encontrarse con estos curiosos personajes. (DIB)

Comentarios
Compartir en: