Dictarán un ciclo de Formación Histórica del Peronismo

– Estará a cargo del profesor Guillermo Acuña y convocan IDEAR Bragado y Casa Peronista

IDEAR Bragado y Casa Peronista, convocan a un ciclo de Formación Histórica del Peronismo, el cual será dictado por el profesor Guillermo Acuña y que se desarrollará en varios encuentros durante dos meses. En este contexto, Juan Carlos Carlocchia y Ana Laura Martínez, ofrecieron detalles del mismo y las razones por las cuales hay que formarse en este tema.
Juan Carlos Carlocchia explicó “A propósito de la invitación que estamos haciendo para el ciclo de Formación Histórica del Peronismo, lo charlamos muchas veces y lo charlamos con Darío (Duretti) quien es básicamente a quien se le ocurre esta iniciativa, podemos hablar de soberanía, podemos hablar de autonomía, podemos hablar de historia y es necesario en este tiempo hablar de historia, por qué se hizo bien alguna vez. Teníamos derechos, una postura ante el mundo y hacia adentro también histórica y que es más que necesaria aún en estos tiempos”.
Agregó “Si podes decir muchas cosas que están bien, pero ahí te salen con el dólar a 400 y pico y se terminó la discusión, porque estás hablando de moneda, estás hablando de soberanía, de identidad y es difícil, por eso es tan necesario esto a los que los venimos a invitar”.

Consultados respecto a las razones por las cuales volver al peronismo Ana Martínez expresó “Es la base de muchas cosas importantes que tenemos aún hoy. Me parece que saberlo, que aprenderlo, que tocarlo está bueno para los desafíos que se nos vienen. Si algún momento se hizo, quizás hoy lo podemos volver a hacer y ya con todos esos antecedentes, nos resulta más fácil”.
El curso aborda la Historia del Peronismo y será dictado por Guillermo Acuña, profesor de historia. Se desarrollará con módulos semanales desde el 3 de mayo al 28 de junio el primer bimestre, dictándose todos los miércoles. Las clases tendrán una primera parte donde Acuña abordará el contenido de ese módulo para luego evacuar dudas y debatir. El curso es presencial, incluye el material de estudio y con el 75% de asistencia se emite el certificado.
En total serán 8 encuentros abordando temáticas como: La Argentina previa al Peronismo, el GOU la revolución del 43, el rol de Perón entre el 43 y el 46, el 17 de Octubre los descamisados ganan la calle, los primeros gobiernos peronistas, análisis doctrinario, la tercera posición, Evita y la idea de Justicia social, la rama femenina, el voto femenino y el golpe de estado del 55, la revolución inconclusa y porque somos peronistas.
Al consultarlos respecto a las razones por las cuales se demoniza tanto al peronismo, Carlocchia respondió: “Es fácil ser anti, no demanda información, no demanda cultura, no demanda pensamiento crítico. Entonces, si vos repetís un cliché, en el orden que te lo dan y con el énfasis que te lo dan, listo se terminó. Es difícil cambiar todas esas cosas y se voltea con información, con conocimiento, con cultura, por eso es fácil ser antiperonista”.
A esta idea, Ana Martínez agregó “Además, todo el tiempo, a nosotros nos dicen capacítense, estudien. Ellos no tienen esa necesidad. Esto viene a replantear un poco eso, nos da la posibilidad de capacitarnos a todos, de aprender, de charlar, de debatir”.
Para poder inscribirse al curso pueden hacerlo por WhatsApp al 2342 503118, donde envían un texto y reciben un formulario de Google para inscribirse.

Comentarios
Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *