“El Viaje” – Segunda Parte
Con satisfacción, queremos anunciar la publicación del segundo libro de Hipólito A. Paolocá.
El profesor Paolocá ha lanzado la segunda parte de su libro, titulado “El Viaje” , ambos son de ciencia ficción relacionado con novela histórica.
Como se recordará la primera parte trata de un físico de un laboratorio de Macachín (La Pampa), que realiza un viaje en el tiempo, pero en el mismo lugar, y aparece en 1870, muy cerca de la toldería de Calfucurá, donde convive con los indios pampas (araucanos).
Regresa a su época, a mediados del Siglo XXI, y luego hace dos viajes más al pasado. El último de ellos es para intentar cambiar la historia, evitando la batalla de San Carlos de Bolívar, donde es derrotado Calfucurá. De ese viaje no regresa, asi que no se sabe si tuvo o no éxito.
En esta nueva obra, Hipólito nos cuenta que “Unos 10 años después, otro físico del mismo laboratorio decide viajar a esa época del pasado, con el fin de rescatarlo en el tiempo y ‘traerlo’ de regreso a su época, aunque no se conocían personalmente”.
A lo que agregó que en ambas partes, 1ra. Y 2da. se describen los paisajes de esas regiones, fauna, flora, algunas costumbres propias de la cultura Mapuche y de la vida de los gauchisoldados, y además es toda una aventura que será muy interesante leer.
Esta nueva parte de “El Viaje” aún no tiene fecha de presentación, tampoco lugar, igualmente felicitamos al profesor Hipólito Paolocá por este nuevo logro y porque sabemos que en la actualidad está finalizando un nuevo libro, que no tiene relación con los anteriores y otro de cuentos.
Sobre Paolocá podemos decir que nació en Pehuajó en 1947. Es químico egresado en 1974 de la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, y que se estableció en Bragado donde además de ejercer su profesión se dedicó la docencia, es profesor de Física y Química (instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 78). Actualmente está jubilado y ha sido profesor en las escuelas secundarias de Bragado, especialmente en el Colegio Nacional, en institutos terciarios de nuestra ciudad y de 25 de Mayo.