Entrevista al Secretario de Gobierno

-José Luis Quarleri dijo que por las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, «no hemos podido cumplir con nuestro eje de campaña, la construcción de viviendas y la generación de empleo…».

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Bragado, José Luis Quarleri, hizo un balance a casi un año de gobierno de Sergio Barenghi.
Quarleri es una de las personas de más confianza del Intendente y defensor de su gestión municipal.
Indicó que los objetivos fijados desde la gestión no se lograron cumplir totalmente.
«Contábamos con otro panorama, creíamos que íbamos a tener un Presidente del mismo color político, pero lamentablemente no fue así, y nos quedó sin concretar una de las principales prioridades que teníamos que era la construcción de viviendas y la generación de trabajo…».
Expresó que el actual gobierno nacional, tiene una perspectiva distinta «a lo que nosotros esperábamos, nada de obra pública y la mayoría de las empresas en estos momentos, no solo que no están tomando empleados, sino que están despidiendo a muchos trabajadores”.
Indicó que “pese a eso se han hecho cosas desde el Municipio y con recursos propios, pudiéndose cumplir con otras cuestiones y en un porcentaje más alto de lo que creíamos y que hacen al quehacer diario de la Municipalidad, pero lo que fue el eje de campaña, no pudimos y ojalá que el gobierno nacional tenga una mirada diferente hacia adelante…».
Además señaló “en el área de salud se ha invertido mucho y junto a la Clínica Oeste, somos los únicos efectores de salud desde que cerró el Sanatorio del Círculo Médico”.
Recordó que “cuando el hospital se hizo, fue preparado para casi 20 mil personas, después para 30 mil y hoy Bragado tiene casi 50 mil habitantes y evidentemente se hace difícil”.
Indicó que se invirtió mucho y se seguirá en ese camino, no tanto en lo estético, sino en las cosas que se necesitan interiormente.

«NO HEMOS MALGASTADO EL DINERO»

Quarleri expresó que la gestión municipal, fue muy cuidadosa en la administración del dinero, «no hemos malgastado la plata, las fiestas de los cuarteles se hicieron con recursos mínimos y con récord de gente en cada uno de ellos y por lo cuidadosos que hemos sido hemos podido adquirir dos camionetas, una para Desarrollo Urbano Ambiental y la otra para el área de seguridad vial”.
«En Warnes se habían colocado cámaras de seguridad y nunca funcionaron porque nunca estuvieron conectadas a ninguna central de monitoreo…».
Más adelante comentó que se ha dado un salto de calidad importante en lo que es la central de monitoreo, «dejó de ser la central que perseguía después de haberse cometido el delito, hoy tenemos una central que acompaña al mismo tiempo los trabajos que se están haciendo…».
Quarleri dijo que «esto es el día a día y a medida que vamos caminando tenemos que ir arreglando y no solo emparchando sino que queremos que los arreglos que se hagan, sean para siempre…».

TRÁNSITO

Informó que se han secuestrado un número importante de motos por la falta de documentación, por usar caños escapes antirreglamentarios, «tampoco somos una caza de bruja que vamos en busca de la mamá que va con el nene o de quienes van a trabajar pero también tenemos que trabajar para cuidar esa gente y lograr que usen el casco porque en un accidente, el paragolpe de la moto es la cabeza de quien conduce y además ante cada accidente, significa un gasto muy importante para el hospital…».
Indicó que “los menores que no lleven cascos, sus padres tendrán que afrontar una multa de 80 o 100 mil pesos y más también”.
Así fue mencionando distintas trabajos de reparación que se hicieron “en el Teatro Constantino, la Escuela Municipal de Artes, los destacamento policiales de los cuarteles, en muchos de ellos los trabajos están avanzados, no hemos podido llegar a Warnes, pero de la misma forma que vamos a dejar los destacamentos como corresponde, quienes ocupen los mismos, además de poder trabajar con comodidad tendrán que cuidarlos…».
Se han escoriado en menos de un año 100 cuadras de tierra, «vamos por barrio, los vecinos están apurados, pero estamos yendo por barrio…».

-FONDO EDUCATIVO

“Sobre el Fondo Educativo que tanto le preocupa a la oposición, hemos invertido todo los recursos en los arreglos de las escuelas, no hicimos una pista de skate, todo el Fondo Educativo se volcó en las escuelas, en la educación, es decir donde tiene que estar”.
“El balance es muy positivo, a pesar de los escasos recursos y con cosas que van avanzando, entre ellos los cuarteles, que han pasado a ser vecinos de primera y no de segunda como eran antes”.
«Buscamos ordenar todos los clubes de Bragado, muchos de ellos hacen cosas por los chicos y queremos que todos tengan su documentación en orden y en este sentido hablo del trabajo que se hace junto a los vecinos para el resurgimiento del Club Victoria de La Limpia, con un trabajo importante que viene haciendo Alexis Camús».
Agregó para finalizar que «el baile no sea lo más importante para un club, sino que haya una comisión detrás, que tengan seguro y varias cosas más…».

Entrevista al Secretario de Gobierno

Comentarios
Compartir en: