¿Quién fue el Cardenal Antonio Samoré? El enviado del Papa a Argentina, cuando el conflicto armado con Chile parecía inevitable, por una cuestión de límites a partir del recorrido del canal de Beagle.
Tropas y armamento estaban en el lugar; sólo faltaba disparar el primer tiro. Sin embargo, la mediación fue exitosa y no hubo derramamiento de sangre. El cardenal murió en Roma, el 3 de febrero de 1983.
Bragado por efecto de una serie de cuestiones, frente a las cuales el virus fue la frutilla del postre, parece estar en medio de un clima de violencia en aumento.
Corresponde hacer un llamado a la concordia. No es posible remediar problema algún por medio de las hostilidades. “Los vecinos son los parientes más cercanos”, es legado trasmitido por los abuelos, pero se mantiene vigente.
Cuando la crispación es mucha, hay que hacer razonar a los protagonistas, sin aportar mayores motivos al conflicto. Samoré ganó en su momento, pero no está. La cordura depende de nosotros.

Estamos necesitados de un pacificador como Samoré
More from Interés GeneralMore posts in Interés General »
- Acerbrag y Fundación Leer continúan su compromiso educativo con los niños de Bragado
- Anuncian la construcción de un hogar convivencial para personas con discapacidad
- Visita del senador Leandro Blanco: “Necesitamos equilibrio en las legislaturas y la oposición unida para tener alternancia”
- 3 de Marzo: Día Internacional de la Audición
- Mañana será la apertura del periodo de Sesiones Ordinarias