“Estamos viendo que la ordenanza existente es demasiado restrictiva”

– Lo dijo la edil Lilián Labaqui sobre la temática de la nocturnidad.

– También destacó que el Estacionamiento Medido contribuye al ordenamiento y podría haber bajado la siniestralidad.

La concejal Lilián Labaqui, es una de las ediles que ha realizado una interesante labor legislativa presentando proyectos como el Control de la Reproducción de Perros y Gatos, o el Sistema Participativo de Control Comunitario sobre el Cuidado del Patrimonial. Sin embargo, en esta oportunidad dialogamos con ella para que nos brinde su mirada sobre dos temas relevantes de nuestra actualidad local, el Estacionamiento Medido y la Ordenanza que regula la Nocturnidad.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Lilián Labaqui, consultada sobre la reunión con el Departamento Ejecutivo por las reformas a la ordenanza del Estacionamiento Medido, respondió “Nosotros habíamos recibido en el Concejo Deliberante a representantes del CUCI, quienes manifestaban objeciones a la ordenanza. Nosotros creemos que tenemos que ver cómo funciona primero, esto empezó en febrero y no era un mes para medirlo, recién con marzo completo íbamos a tener una idea general”.
Agregó “Pasado ya un mes entero, hemos visto que el tránsito se ha ordenado en cierta forma con esta nueva modalidad. También hemos visto que ha bajado un poco la siniestralidad, si bien solo tenemos la medida de un mes, eso son puntos importantes. Estamos dispuestos al diálogo y nos han planteado extenderlo hasta la estación. Estamos analizando distintas posibilidades y siempre escuchando a los vecinos”.

“Estamos viendo que la ordenanza existente es demasiado restrictiva”

Consultada si el Departamento Ejecutivo está dispuesto a realizar modificaciones, la edil respondió “Ellos están abiertos a cualquier sugerencia que podamos hacer desde el Concejo. Saben que es un trabajo que estamos haciendo con la comunidad, escuchando a los vecinos y están abiertos a escuchar ideas y hacer modificaciones. En relación al horario tampoco hay tantas objeciones, si plantean los vecinos es extenderlo porque hay supermercados que no están alcanzados por esta medida. Creo que, al extenderlo hasta la estación, no se extendería la parte de Belgrano y Gral. Paz. Está todo en estudio, estamos en diálogo y el consenso lleva un tiempo”.

ORDENANZA DE NOCTURNIDAD

Consultada sobre la ordenanza por la nocturnidad, Lilián Labaqui respondió “Hemos recibido en la Comisión de Legales, a representantes de locales nocturnos, músicos y sonidistas. Ellos nos argumentan la inviabilidad de esta ordenanza, pero primero hay que ver que también en la Provincia se está trabajando en esto. Los Senadores Radicales Agustín Maspoli y Alejandro Cellillo, han presentado un proyecto para pedir una modificación de la ley 14.050, que es la que regula la nocturnidad”.
Agregó: “Desde la Unión Cívica Radical, hace tiempo que venimos sosteniendo que la autonomía municipal si queremos ofrecer soluciones reales a los diferentes destinos, debemos modernizar las gestiones y dotarlas de autonomía. En esto estoy de acuerdo con los senadores radicales, que piden que sean los Municipios los que regulen las normas de la nocturnidad”.
Consultada sobre si serán invitados otros actores de la comunidad por este tema, Labaqui contestó “Estamos abiertos siempre a escuchar a los vecinos y a todos los sectores. En esto vamos a consultar a profesionales también. Sabemos que el Instituto de Formación Docente y Técnica N°78 se está dictando la carrera de Seguridad e Higiene. Son ellos muchas veces los encargados de llevar las auditorías, entonces consultarlos a ellos respectos a la contaminación sonora, de cuanto es permitido, cuantos decibeles”.
Agregó: “Estamos viendo que la ordenanza existente es demasiado restrictiva, habla de 30 decibeles es algo muy, muy bajo. Eso es incumplible y estamos condenándolos en cierta forma a que los multen. Creemos que 30 decibeles es muy bajo y abría que actualizarlo, pero es una cuestión de estudio y en eso estamos todos los concejales”.

Comentarios
Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *