Exitosa «Noche de Tango» en el Teatro Constantino

– El Sábado tuvo lugar en la Sala Dómine del Teatro Constantino, una noche de tango con diferentes artistas y Marcelo Elías como impulsor de la fecha.

En esta oportunidad, PapelNonos estuvo «pasando la gorra» para que el público presente ofrezca su donación.
Marcelo Elías estuvo acompañado por Manuel Picón en el acordeón y Hugo Navarro en la guitarra.
Además, subieron al escenario Jorge Cagliani y Martín Carvallo, ambos bragadenses y la artista invitada fue Mónica Romano.
Marcelo Elías compartió su concepto luego del evento: «Fue una noche maravillosa con una mezcla de música, de afecto, de alegría. La he pasado realmente muy bien y espero que todos la hayan pasado como lo pasé yo. Estoy muy contento».

Además, expresó que fue su segunda vez cantando «La Cumparsita»: «la primera vez que la canté fue a los 14 años en la escuela secundaria acompañado por un piano. Y no la volví a cantar más, por lo que esta noche tenía que darme el gusto».
Elías manifestó su alegría por compartir el escenario con los artistas invitados: «estuvieron Manuel Picón, en acordeón, Hugo Navarro, en guitarra, que además es mi profe y es el encargado de las grabaciones y de los videos. Jorge Cagliani y Martín Carvallo, amigos de Bragado. Y Mónica Romano que es una artista de muchísimo nivel».
Sobre los tangos que homenajearon, Marcelo comentó «a mí me interesa la fusión. Es bueno mezclar, porque, en definitiva, la música es un vehículo para las relaciones humanas y uno tiene que estar abierto a toda la música; eso te permite relacionarte con los más chicos, te permite relacionarte con los más grandes. Y hay que entenderla».
Recordó además: «Yo me crié en el tango. A pesar de que explotaron los Beatles cuando yo era chico y después el rock nacional, el que me conecté a los 17 años, en la despedida de Sui Géneris en el Luna Park. Para mí, el rock nacional es la continuidad del tango. Realmente es música urbana, que cuenta de lo nuestro, obviamente adaptada a los tiempos que corren. Todos los estilos reflejan lo que vivimos. Y todos sirven, todos los géneros sirven para que compartamos».

Destacó además, «el tango representa nuestra cultura nacional; tiene candombe, tiene mezcla de tango andaluz, que es muy anterior al tango y era 2×4. Tiene mezcla de polca polaca. Se utiliza el bandoneón que es alemán. Y así se va armando, así va creciendo y desarrollándose la música».
Sobre la colaboración con PapelNonos, Marcelo contó: «Se trató de una ayuda de ellos a nosotros porque son fenomenales. Son un ejemplo de vida, de talento, de ganas, de alegría. Estuvieron en la entrada pasando la gorra, y mucha gente les colaboró, por lo que todos estamos muy felices».

Comentarios
Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *