Feria del Libro: la presentación de Marcela Coñequir

A partir de Agosto, se desarrollará la 14ª Feria del Libro, a cargo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Bragado. Habrá autores bragadenses, invitados y espectáculos que expondrán durante varios días en el Centro Cultural Florencio Constantino.
En esta oportunidad, dialogamos con una de las autoras bragadenses, la historiadora y museóloga Marcela Coñequir.
La investigadora local presentará el volumen dos de “Necrópolis”, titulado “Necrópolis, una segunda mirada”. Se trata de un trabajo de investigación del patrimonio del cementerio que abarca historia, arquitectura y arte. Dicha investigación llevó varios años, por lo que ya han realizado visitas guiadas. “Es una investigación que se va renovando ya que el patrimonio va cambiando continuamente su imagen”, señaló.
Junto a su equipo de investigación va a presentar un proyecto de libro, dado que no han finalizado su impresión y editado.
La historiada expresó de qué se trata el proyecto: “es una continuación del primer libro, por lo que se supera esta investigación y patrimonio del cementerio. Se abarca la historia, la arquitectura y el arte. Me llevó muchos años investigar el tema ya que es algo que está en permanente renovación”.
En cuanto a la inauguración de “Necrópolis, una segunda mirada”, estiman presentarlo del 2 al 6 de agosto en el Teatro Constantino.

Feria del Libro: la presentación de Marcela Coñequir

Marcela Coñequir es, desde hace 18 años, coordinadora del Archivo Histórico Municipal de Bragado. Además, es museóloga e investigadora ya que bucea dentro de la historia del patrimonio y, también por descendencia, pertenece a la Comunidad Mapuche.
Actualmente se encuentra con los trámites jubilatorios, pero sin embargo continúa su actividad en otros temas como por ejemplo, presenta un microemprendimiento junto a su hija de Buenos Aires.
Cabe destacar que Coñequir ya ha publicado dos libros, uno es considerado de Interés Histórico Cultural por la Cámara de Diputados de la provincia.
La investigadora ya ha participado de varias ediciones de la Feria del Libro en Bragado; además, dio charlas vinculadas al patrimonio y la historia local. También, vale recordar que anteriormente presentó su libro del cementerio municipal.
Su visión en lo que respecta este tipo de actividades culturales es de tal índole como la Feria del Libro, es que “creo que todos los años se trata de superar a los anteriores. Es un hecho cultural muy importante para la ciudad de Bragado, para los escritores locales, para los escritores que vienen invitados. Es un hecho muy importante. De por sí, creo que en el país han sido un disparador las ferias del libro en todas partes, sobre todo en provincia de Buenos Aires”.

Comentarios
Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *