Es la segunda oportunidad que se genera un encuentro de estas características, a solicitud de la organización juvenil local – que tiene también una representación nacional e internacional. La primera fue virtual, mediante la plataforma ZOOM y esta segunda presencial, cumpliendo con el protocolo COVID.
Durante dos horas se pudieron abordar una serie de puntos que los jóvenes traían apuntados y mediante una crítica constructiva con propuestas, se desarrolló la reunión en la tarde de ayer.
Los jóvenes pusieron a disposición del Foro Ambiental Bragado y de la Municipalidad su red de Promotores Ambientales y mostraron predisposición en ayudar en tareas de Voluntariado sobre cada una de las problemáticas dónde hicieron foco.
Asimismo se conversó sobre el funcionamiento de la estructura, los nuevos Puntos Verdes, la calidad del agua, la separación en origen de residuos, el compostaje domiciliario, la mitigación de microbasurales, la tarea la Planta ECOBRAG, las Campañas de Educación Ambiental conjuntas, el saneamiento del basural a cielo abierto, el Plan Local de Acción Climática y el Inventario GEI.
Se destacó el éxito de la campaña de concientización y posterior implementación de los puntos de acopio de las botellas de Amor y sobre el final se abordaron temas de Presupuesto Participativo Ambiental para el 2021.
El próximo paso es avanzar en la diagramación de las tareas de Voluntariado y reuniones específicas que solicitaron con entidades estatales y empresas privadas.

“Jóvenes por el clima” se reunieron con los Coordinadores del Foro Ambiental
More from Interés GeneralMore posts in Interés General »
- Programa de vacunación contra el Covi -Se conocieron lugares donde se puede realizar la inscripción
- Campaña solidaria de la Fundación “Abrazos que Calman”
- “ Les pido a todos un gran favor!!!”, carta a la comunidad de Lorena Ferrer
- Daños en el predio de El Verde Fútbol 5
- Cuatro argentinas entre las 300 cooperativas más grandes del mundo