La calle-Lunes 08/01/2024
La frase de hoy: “A veces parece que los recuerdos son propiedad de mi único ropaje”
Por eso, la memoria aunque débil se ha constituido en el refugio de mi nostalgia…
Hablando de autos, en octubre se cumplirá un nuevo aniversario de la famosa carrera Buenos Aires – Caracas. Decimos que los hermanos Gálvez con cuatro horas de ventaja, perdieron casi todo en la última etapa (décimo cuarta).
Vvvv
Para Oscar Gálvez tripulante del Ford número 3 fue la carrera de su vida, le dio alas a su historia personal, pero le aportó una pena que nunca pudo olvidar.
Vvvv
Grandes figuras del deporte visitaron alguna vez Bragado. Recordamos que junto al equipo de primera de Boca alguna vez llego Carlos Monzón, nuestro campeo de boxeo más renombrado.
Vvvv
Oscar Alfredo Ruggeri defensor de Boca integro aquel equipo y supo visitar el Hogar Mignaquy donde saludo a todos los pibes que allí estaban bajo la dirección de Sor Clorinda.
Vvvv
En aquella visita Boquense también vino Carlos Cóppola, representante de Maradona en aquel tiempo. El goleador de ese partido fue el número 9, Raúl Oute.
Vvvvv
Juan Manuel Fangio en la década del 50 fue 5 veces campeón del mundo en Formula 1. Solo 30 años más tarde pudo alcanzar esa cantidad el alemán Michael Schumacher
Vvvvv
En este variado menú de deportes es bueno no olvidar a un ciclista que en la década del 40 gano varias veces la doble Bragado, viniendo por tierra desde Chivilcoy. Se llamó Cosme Saavedra quien compartió escenario con su hermano Remigio.
Vvvvv
En 1978 se corrió una competencia homenajeando a Caracas. Allí participó Roberto Mussini acompañado por Macias y Del Riego. En el desarrollo de la competencia se produjo el vuelco del Falcon número 405 causando la lamentable perdida de la vida de Mussini.
Vvvvv
Caracas es la capital de Venezuela y actualmente sufre muchos problemas. El público ocupó el punto de llegada hasta la medianoche, esperando que arribara Oscar Gálvez, para ellos era el ganador de la carrera y fue grande la desilusión.
Vvvvv
La famosa competencia regresó a Buenos Aires partiendo desde Brasil, país al que los autos llegaron en barco. En Venezuela se impuso Marimón mientras que en el regreso el triunfo fue de Oscar Gálvez, escaso premio consuelo para quien había brillado hasta la etapa número 13 donde aparecieron problemas mecánicos que no pudo resolver en el camino.