La Cámara Nacional Electoral aprobó el diseño de la nueva Boleta Única de Papel
A través de la acordada N° 40/2025, la Cámara Nacional Electoral (CNE) definió oficialmente el diseño y las pautas generales de la Boleta Única de Papel (BUP) que se utilizará en las elecciones nacionales de este año. Esta nueva modalidad de votación concentrará toda la oferta electoral en una sola boleta.
La Plata, 30 Abr /Por InfoGEI).-Según establece el documento, los cambios fueron introducidos por la Ley 27.781, que modificó el Código Electoral Nacional, principalmente en lo referido al instrumento de votación. En este sentido, se recuerda que el artículo 62 ter del Código indica que corresponde a la CNE definir un modelo estándar aplicable en todo el país.
En cuanto a la disposición de los cargos, se determinó que en los comicios de 2025 los candidatos a senadores nacionales aparecerán en la primera fila horizontal de la boleta, mientras que los aspirantes a diputados nacionales estarán ubicados en la segunda, aunque solo muestra los nombres de los cinco primeros candidatos, que en el caso de la provincia de Buenos Aires, no consigna el nombre de los 30 candidatos restantes.
El diseño aprobado también aclara que la boleta no debe contar con un casillero único para votar por lista completa. En cambio, habrá casilleros independientes junto a cada categoría de cargo, permitiendo al votante elegir de forma diferenciada en cada tramo.
Además, la casilla de votación se ubicará en el centro de la columna correspondiente a cada agrupación, justo por encima del listado y la imagen de los candidatos. Esta disposición busca evitar confusiones y reducir errores al momento de emitir el voto.
Finalmente, se indica que el orden de las agrupaciones políticas dentro de la boleta será definido por sorteo, tal como lo estipulan los artículos 63 del Código Electoral y 38 de la Ley 26.571. Cada Junta Electoral podrá realizar este sorteo de manera manual (con bolillero) o mediante sistemas informáticos. (InfoGEI)Ac