La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento” y “Todo muy perverso”, son algunas de las frases que escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre.
La hoja donde Laura Leguizamón dejó mensajes sueltos. (La Nación)
La investigación sobre la masacre de Villa Crespo sumó un nuevo elemento clave: una carta hallada en la cocina del departamento, escrita por Laura Fernanda Leguizamón (50), donde dejó frases como “Fue mucho. Los amo, lo siento” y “Todo muy perverso”, escritas con trazo irregular, y una aparente contraseña de su teléfono celular. Además, aparecen manchas de sangre, que presuntamente impregnaron el papel por goteo.
La carta está escrita en una hoja A4 y contiene frases sueltas: “Fue mucho. Los amo. Lo siento.”, “Con lo que íbamos a pasar”, “Todo mal, muy perverso” y “Les arruinaba la vida”. Destacado en el centro, con letra más grande, dice “Íbamos a la calle”.
En el extremo inferior de la hoja Leguizamón anotó “Mi tel es ‘L’”, lo que los investigadores creen que se refiere al patrón de desbloqueo de su celular. También se presume que en el margen derecho estarían escritas las claves de acceso de los teléfonos de su esposo e hijos.
En tanto, entre las palabras “mal” y “perverso” hay un texto que no se logra entender.
La carta fue escrita de forma fragmentada, en diferentes estilos de letra, y con un trazo tembloroso, lo que según una fuente del caso, indicaría que Leguizamón “no estaba en sus cabales” al momento de redactarla.
La hipótesis más firme para los investigadores es que, producto de la patología psiquiátrica que sufría la mujer, y en medio del brote psicótico o delirio que habría provocado su arranque criminal, podría haber unas oraciones con su mano hábil y otras con la contraria.
Cajas vacías
La hermana de Leguizamón ya había declarado que la mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico, algo que también fue ratificado por la empleada doméstica que encontró los cuerpos el miércoles por la tarde.
En el departamento, la Policía secuestró una caja vacía sin blíster de sertralina (un antidepresivo), otra de midax (antipsicótico) y una de olanzapina, un medicamento usado en casos de esquizofrenia.
La carta es ahora una prueba central para intentar entender el estado emocional y mental de la autora de la masacre, quien asesinó a su esposo Adrián Seltzer (53) y a sus hijos Ian (15) e Ivo (12) antes de suicidarse.
La Justicia dispuso una pericia caligráfica y se secuestraron carpetas escolares de los adolescentes y una lapicera, para extraer huellas digitales que corroboren la autoría del manuscrito. (DIB) MM