Siempre ha sido así. La personalidad de Aníbal Molina, desde los tiempos de la soja, ha tenido períodos de silencio. Es como si necesitara ese clima para curar los desencantos y, al mismo tiempo, resurgiera con nuevas y buenas noticias…
Vvvvvv
Las dos variedades –soja y algodón- tienen algo de parecido. Son producto del estudio, del esfuerzo, de su inventiva y de su convencimiento que la tierra siempre premia la constancia. Ayer lunes 1ro. de febrero amaneció con una buena noticia.
Vvvvvv
La Calle tuvo la confirmación que este año, si Dios quiere, el ALGODÓN tendrá su fiesta, el modo de darle un marco de colorido y participación a más de cinco años de labor incesante; de levantarse de los tropezones y duplicar las fuerzas para seguir avanzando…
Vvvvvv
No podemos dar detalles que no tenemos. Por ahora descansan en la mente de un verdadero pionero del campo a cielo abierto. Igual que los años 60/70 pasó con la soja. Ya no podrá estar el ingeniero Saumell, ni Rubén Aldao habrá de transmitir por Radio Rivadavia. Seguro que entre los invitados estará Jorge Calvo quien, en aquella experiencia, fogonéo desde el entusiasmo por su relación con el quehacer municipal…
Vvvvvv
La vida de Aníbal Molina es digna de estar en un libro…Desde su infancia chacarera en Comodoro, hasta su viaje a Brasil para hablar en un Congreso Mundial sobre el avance de algodón… Todo ha sido sumar experiencias, viajando a más de una vez a Cuba, hasta disfrutar la amistad de Juan Carlos Blumberg, otro posible invitado a la fiesta…
Vvvvvv
La Fiesta del Algodón en Bragado no tendrá grandes lujos. Se podrá ver una película para demostrar el camino de las fibras tan blancas como copos de nieve… Desde las semillas cayendo en un surco, hasta transformarse en el vestido que cualquier reina luciría con orgullo…
Vvvvvv
Molina no quiere lucirse con eso. Su deseo es compartir, explicar lo que puede lograrse con trabajo, esmero y voluntad. Frente a esas cualidades, la Madre Tierra no puede dejar de entregar la mejor de sí, en una especie de canto al trabajo. Se sabe cómo se llamará: “Fiesta del Algodón Ecológico más Austral del Mundo”.
Vvvvvv
La Calle irá agregando noticias a medida que el programa se vaya confeccionando. Mientras tanto no queda otra que dar las gracias a Aníbal por su amistad. Por su perseverancia y por seguir estando en Bragado.
