El mundo de los adultos sabe de sus responsabilidades. Fue en la Conferencia Mundial celebrada en 1925, en Ginebra, donde se insistió sobre “el bienestar infantil”. Cada país desde entonces, eligió una fecha en particular.
En Argentina comenzó a festejarse en 1960, haciéndolo en principio el primer domingo de agosto, pero trasladándolo después al tercer domingo, es posible que por razones comerciales.
Lo más importante es que, como pasa con la Madre, todos los días le están dedicados a la niñez, con un ideal de igualdad que va más allá del lugar en que les toque nacer. Merecen regalos, atención, afecto, cuidados de salud y recepción de educación. Son el pasaporte al mejor futuro.
La Humanidad desde siempre y cada día con más necesidad, necesita iluminarse con millones de sonrisas infantiles.
La infancia merece lo mayor atención de la sociedad
More from Interés GeneralMore posts in Interés General »