Más de 4 millones de personas pasaron por la web de Hot Sale en el primer día del evento
Los rubros más buscados fueron tecnología, electrodomésticos, indumentaria y productos para el hogar. Los descuentos promedio son del 30%, con promos puntuales aún más convenientes.
En el primero de los tres días del Hot Sale, el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónica (CACE), se registraron más de 4 millones de visitantes, atraídos por los importantes descuentos en rubros como tecnología -que, como siempre, lideró las consultas-, electrodomésticos, indumentaria y productos para el hogar.
Según la CACE, “a pesar de las dificultades económicas, el Hot Sale 2025 refleja una recuperación inicial del consumo”. Agregan que el Hot Sale “se ha consolidado como una herramienta clave para dinamizar el mercado y ofrecer alivio a los bolsillos argentinos”.
Destacan que “este año, el público se volcó más que en 2024 y, el crecimiento es notable”.
De acuerdo con las estadísticas, a www.hotsale.com.ar, la web oficial, se acercaron sobre todo usuarios de la provincia de Buenos Aires, seguidos por los de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.
En esta nueva edición del Hot Sale participan 1.011 empresas, “de las cuales la mitad son emprendedores y pymes”, se señaló. En cuanto a productos específicos, los más buscados vienen siendo celulares, zapatillas, heladeras, lavarropas y notebooks.
El descuento promedio de este Hot Sale es del 30%, y por categorías estas rebajas se clasifican de la siguiente manera:
- Bebés y Niños: 32%
- Deportes y Fitness: 30%
- Electro y Tecno: 25%
- Indumentaria y Calzado: 30%
- Motos y Autos: 28%
- Muebles, Hogar y Deco: 32%
- Salud y Belleza: 36%
- Servicios: 76%
- Supermercado y Bodegas: 35%
- Varios: 29%
- Viajes: 23%
“La mejor experiencia posible”
El evento de ventas electrónicas es fiscalizado por CACE junto a la Universidad de Buenos Aires, lo que “permite establecer el descuento promedio así como contribuir con las buenas prácticas de oferta-demanda online”.
“Desde CACE, trabajamos para que el consumidor tenga la mejor experiencia posible durante Hot Sale y reciba un buen servicio. Por eso nuestro rol como organizadores es clave en asegurar la confiabilidad de las ofertas. El requisito para todas las empresas que participan del Hot Sale es ofrecer una selección de productos con al menos el 5% de descuento y tres o más cuotas sin interés o 10% sobre el precio de lista declarado antes del evento”, explicó el presidente de la entidad de e-commerce, Andrés Zaied.
Mientras tanto, al igual que el año pasado, este Hot Sale cuenta con integración de inteligencia artificial (IA) a través del Cybot, que es un agente de IA alimentado por la información del sitio. Su objetivo es “facilitar a los usuarios de la web la búsqueda de las mejores ofertas”.
El evento se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo a las 23.59 h. Hasta ese momento, los usuarios tendrán una amplia gama de oportunidades de compra en secciones como MegaOfertas, MegaOfertas Bomba, Noche Bomba, Más Clickeados y Contenidos Destacados, entre otros. (DIB)