MÉDICO BRAGADENSE PARTICIPÓ DEL HISTÓRICO TRIPLE TRASPLANTE PEDIÁTRICO EN EL GARRAHAN
NdR: Esta interesante nota sobre el Dr. García Delucis nos la hizo llegar un lector de nuestra página, no sabemos fuente de publicación, pero es de destacar el trabajo del profesional bragadense, de allí su publicación.

El Dr. Pablo García Delucis no nació en Bragado, pero se considera de esta ciudad, porque aquí realizó sus estudios primarios y secundarios y tiene grandes amigos. Hoy es el Jefe de “Cirugía Cardiovascular, trasplante cardíaco y vascular periférico” del Hospital Pediátrico Garrahan y ha liderado el equipo de 100 profesionales que logró un hito en la materia, ya que por primera vez se pudo hacer simultáneamente un triple trasplante a tres chicos. Si bien en adultos este tipo de operaciones se realiza con más frecuencia, no se había podido llevar a cabo hasta ahora con menores de edad.
El Dr. García cuenta que esto es inédito y que lo llena de orgullo, tanto en lo personal, como por su equipo y por el Hospital público donde trabaja desde hace muchos años. “No es fácil contar con tanta gente dispuesta durante las 24 horas de cada semana, los 365 días del año. Y este grupo es así”—dice con satisfacción este médico que debe haber sido inspirador, dada su trayectoria y vocación de servicio.
Este triple trasplante se concretó por la empatía de la familia del donante, un adolescente de Chacabuco, cuyos órganos dieron la posibilidad de vida a otros 3 chicos que estaban en lista de espera. En una compleja operación, con la urgencia que demandaba, los cirujanos hicieron trasplantes bipulmonar, cardíaco y hepático. Los 3 receptores evolucionan muy bien. García no deja de agradecer la decisión de esa familia, a pesar de su inmenso dolor. La noticia se publicó en todos los medios nacionales, pero más allá de este hecho puntual, el doctor con raíces en Bragado destaca que se realizan 500 operaciones de cardiopatías congénitas por año y que el servicio es de primer nivel.
Pablo García fue alumno de la Escuela 1 y luego del Colegio Nacional, después estudió en la Facultad de Medicina de La Plata, hizo su residencia en Mar del Plata, logró una beca en EE.UU y allí conoció a dos cirujanos rosarinos con los cuales comenzó a trabajar en cardiopatías congénitas. Su carrera continuó en la Fundación Favaloro y finalmente en el Garrahan, donde creó el Servicio que hoy dirige. Cuando vivía en Bragado, su padre era el propietario del restaurante “Hola ¿Qué tal?”, en la calle Pellegrini, al 1300. Su historia es la de un profesional brillante, que hoy sorprende con un adelanto en medicina pediátrica, que nos lleva a pensar en las bases de sus logros actuales, que son los de todo un pueblo, quién sabe en qué momento se puede necesitar de su sabiduría y capacidad. Es un orgullo que en esta ciudad haya recibido su primera educación, en instituciones públicas, así como el Hospital que lo cuenta entre sus médicos. Otra buena noticia que podemos compartir. Se nos infla el pecho, nos palpita el corazón, así como el Dr. García puede hacer con tantos pequeños pacientes que gracias a sus manos vuelven a tener latidos.