PETA le pidió a Chayanne cambiar el nombre de su canción “Torero” por “reivindicar un evento sangriento”
La organización proteccionista le sugirió al artista puertorriqueño que su hit pase a llamarse “Bombero”, ya que éstos “representan el valor, la dedicación y la empatía”.
En el el marco de la gira “Bailemos otra vez” del cantante puertorriqueño Chayanne, con la que llegará a España el 16 de mayo, el cantante puertorriqueño recibió una sorpresiva solicitud. La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) le instó a cambiar el nombre de su icónica canción “Torero” por “Bombero”, en lo que califican como un gesto simbólico en contra de la tauromaquia, una actividad que en el país ibérico continúa siendo muy destacada.
El pedido fue enviado mediante una carta oficial dirigida al artista. En ella, la vicepresidenta de PETA para Europa, Mimi Bekhechi, argumenta que el título de la canción podría interpretarse como una exaltación de las corridas de toros, una práctica cuestionada que muchos califican de crueldad animal.
“Glorificar a hombres que atormentan y matan animales por entretenimiento simplemente no está en sintonía con los valores modernos”, sostuvo Bekhechi en la misiva que fue difundida por la agencia EFE. “Siete de cada diez españoles se oponen a estos eventos sangrientos”, aseguró la vice de PETA.
Una alternativa
La carta también ofrece una alternativa con un enfoque más positivo para el personaje protagonista de la canción. “En cambio, los bomberos representan el valor, la dedicación y la empatía, valores que la mayoría de nosotros admiramos. Los bomberos salvan vidas poniendo su vida en juego, y por ello merecen ser celebrados”.
“Al asociar la palabra ‘Torero’ con la tauromaquia se corre el riesgo de dar legitimidad a una práctica que muchos quieren abolir. Un artista con tu influencia tiene el poder de impactar positivamente en la cultura, y actualizar el nombre de la canción enviaría un poderoso mensaje de compasión”, finaliza el escrito.
La historia de un clásico
“Torero” fue lanzado en 2002 como el segundo sencillo del álbum recopilatorio “Grandes Éxitos” de Chayanne. Escrita por Estéfano (recordado por el dúo Donato y Estéfano) y coescrita por Marcello Azevedo, la canción combina el pop latino con influencias de la música española y dance pop.
Su éxito fue arrollador: alcanzó el número uno en países como España, Argentina, México, Colombia, Perú, Chile, Venezuela y Puerto Rico, entre otros. A más de dos décadas de su lanzamiento, todavía es una canción celebrada y disfrutada por el público hispanohablante.
El estribillo reza: “Hay que ser torero / Poner el alma en el ruedo / No importa lo que se venga / Pa que sepas que te quiero/ Como un buen torero / Me juego la vida por ti”.
El videoclip de la canción, dirigido por Pablo Croce y producido por María Inés Vélez, fue grabado el 27 de febrero de 2002 en Buenos Aires. Las locaciones incluyeron la Avenida 9 de Julio y el cruce de las calles Arenales y Talcahuano, en el Barrio Norte de la CABA. (DIB) MM