Qué dice la calle… Viernes 26 de Noviembre

La frase de hoy: “Lujo que nos damos gracias a Néstor Savalio. Crónica del Constantino escrita por Enrique P. Maroni…”.

Fue el 25 de noviembre de 1912 cuando Florencio Constantino, el notable cantante vasco, entregó las llaves del teatro que había mandado a construir como señal de reconocimiento. Como se observa en una de las fotos publicadas, la calle Belgrano era de tierra y allí están las huellas de los carruajes con los cuales se movilizaban los bragadenses.

Vvvvvv

Don Enrique Maroni de cuyo fallecimiento se cumplirán 64 años, a fines del mes de diciembre, ofrece en el escrito una real muestra de su oficio. Pera evoca la noche inaugural hacer una real pintura de la personalidad y trayectoria del inmigrante que se hizo famoso por su voz. La suya es una síntesis perfecta de la vida del tenor que murió en México en plena carrera ascendente.

Vvvvvv

Bragado ha sabido mucho de la existencia de Constantino, gracias al trabajo de Julio Goyén Aguado, convertido en historiador de cada día en la vida del chacarero convertido en tenor, a nivel del famoso Enrico Caruso. También corresponde citar a don Mikel Eskerro, consecuente protagonista de charlas dadas en nuestro medio sobre un caso con visos de novela convertida en realidad.

Vvvvvv

El teatro tuvo en la familia Ossemani a fieles custodios de un bien que es orgullo bragadense. Cuando se produjo la caída del frente de la sala, un grupo de vecinos se movilizó para evitar que la demolición fuera total Otra proeza, de las cuales está lleno el Constantino…

Vvvvvv

La foto muestra la sala principal del teatro Constantino, reinaugurada durante la gestión del intendente Aldo San Pedro. Para ello hubo apoyo económico del presidente Néstor Kirchner, pero el Intendente puso su enorme voluntad y trabajo personal al servicio del sueño de darle nueva vida al teatro. Fue como el broche de oro a una historia donde los sueños se han ido dando la mano con los hechos reales.

VVVVVVVVV

El fútbol en tiempo de partidos definitorios
-El domingo se jugarán tres partidos por los Torneos de Ascenso y Primera de la Liga

-POR EL ASCENSO: Domingo 17 horas, en Irala, han de jugar el local y Juventus. Arbitraje de Gustavo GAUNA; líneas, Proenca y Mena. Es el encuentro de ida.

-PRIMERA DIVISIÓN, sanciones del Tribunal de Penas de la Liga. Federico Venche, de San Martín, tres años de suspensión. El partido entre Bragado Club y San Martín, debe jugar dos tiempos de 15 minutos cada uno, para completar el tiempo reglamentario. El marcador estaba 1-0 a favor del tricolor, gol convertido por Rodolfo BUTRÓN.
-PRIMERA DIVISÓN: Sanción del Tribunal de Penas: Diez partidos de suspensión al DT de Warnes, Martín Salil. El encuentro entre SEMB y Warnes deberá jugar dos (2) tiempos de 26´ minutos cada uno. El marcador favorecía a Warnes por 1-0, mediante tanto de Juan “Cholo” MINTEGUI.
Mientras la otra llave conformada por Porteño y Salaberry, deberá esperar las definiciones comentadas, a jugarse el domingo.
-El “trico” en su cancha, a las 18.30 hora y el Sindicato vs. Warnes, a las 20 horas., en el Complejo Deportivo Municipal.

Comentarios
Compartir en: