El diputado nacional de Juntos por el Cambio Diego Santilli presentó un proyecto para sancionar el lavado de dinero ligado al narcotráfico. El proyecto busca impedir todo tipo de operación financiera a aquellas personas (humanas y jurídicas” identificadas y sospechadas de tener vínculos con el narco, a quienes se le congelarían los bienes y las cuentas y, también, la asistencia de terceros.
Principales puntos:
Contempla, en primer lugar, un mecanismo de designación administrativo de personas humanas, jurídicas y entidades, nacionales o extranjeras, vinculadas a actividades delictivas en el territorio nacional encuadradas en la Ley 23.737 (y modificatorias) que, por su significación, amenazan la integridad del sistema económico-financiero y la seguridad nacional de la República Argentina y, en segundo lugar, la aplicación de una sanción financiera selectiva, como es el congelamiento administrativo de bienes y dinero, contra quienes han sido designados.
-Este es el modo más efectivo para doblegar el poder económico financiero de estos grupos narcos que complementa, sin sustituir, las facultades de investigación y enjuiciamiento de los traficantes que se encuentran previstas en el orden jurídico penal y procesal penal nacionales vigentes.
- Congelar los bienes a los narcotraficantes y cortar el financiamiento del crimen organizado es la herramienta más eficaz para desmantelar sus estructuras. Y le permite al Poder Ejecutivo tener una herramienta legal para actuar con inmediatez.
- Es una ley inédita en el país porque permite al Presidente y sus funcionarios actuar dentro de la ley, en forma paralela a los procesos judiciales ordinarios sin interferir en ellos sino apoyándolos.
-Esta herramienta legal permite actuar con celeridad y contundencia sobre el decomiso de los bienes y el dinero de las bandas narco para cortar su capacidad operativa, logística y criminal.