Se realizó la celebración de la Pachamama

– Gran éxito de la ceremonia religiosa de la Ñuque Mapu, más conocida como Pachamama, en Olascoaga. Contó con un gran marco de público y fue un día de espectáculos, baile y la celebración de la madre tierra con el tradicional pozo de ofrendas.

La familia Coñequir, más precisamente con Amalia, hija del Lonko Máximo compartió con la comunidad una nueva celebración de la Pachamama. Tuvo lugar en el predio de la Estación de Olascoaga en donde muchas familias compartieron una tarde de espectáculos y pudieron realizar la ofrenda a la madre tierra.

Se realizó la celebración de la Pachamama

Contó con la presencia del intendente municipal Vicente Gatica, quien formó parte de la ceremonia, al igual que funcionarios públicos del Partido de Bragado. Integrantes de la comunidad Mapuche de Junín, Los Toldos, 9 de Julio, Carlos Casares, Misiones, Neuquén también estuvieron acompañando.
Comenzó alrededor de las 11 horas donde Amalia Coñequir junto a integrantes de la Comunidad iniciaron la ceremonia con el destape de la tierra, luego colocaron las ofrendas mientras cantaban y tocaban el bombo.

Se realizó la celebración de la Pachamama
Se realizó la celebración de la Pachamama

También, contaron con servicio de cantina, presentación de artesanos locales y de Los Toldos, y durante la tarde se desarrollaron espectáculos musicales, donde se presentó la Peña de Mirta Zanela y Los Gauchos del Bragao; luego cantó Florentino Gómez; el “Chango” Jerónimo. Además, “Nuevo Rumbo” se presentó con un repertorio de folclore y, la tarde continuó con la cantante bragadense Lucila Alsina, luego también estuvo Juanjo Navarro y la tarde-noche culminó con “Cumbia Nocturna”.

Se realizó la celebración de la Pachamama
Se realizó la celebración de la Pachamama

Amalia Coñequir compartió sus conceptos luego de la ceremonia: “fue algo muy emotivo, muy lindo, veo mucha emoción en la gente para ofrendar, se nos llenó el pozo así que estamos muy contentos por eso. El acompañamiento de la gente año tras año es lo que nos motiva a seguir, estamos muy agradecidos con todos quienes vinieron”.

Se realizó la celebración de la Pachamama

“Este año encontramos algunos plásticos, pero a todo lo demás la tierra pudo comer. Seguramente va a ser un buen año, quedan las expectativas para el próximo. Va a venir un buen clima, así que esperamos que en septiembre u octubre empiecen a regularse las lluvias que tanta falta nos hace, que tango daño nos hizo la sequía durante más de dos años. Espero que tengamos buenas cosechas”, manifestó Amalia.

Se realizó la celebración de la Pachamama

Por su parte, el concejal Alexis Camús compartió unas palabras luego del ritual: “estamos como siempre acompañando a toda la comunidad, que desde el año 97’ hizo su primera fiesta acá con Don Máximo, en el recuerdo, con su hija Amalia, y esa primera vez él contaba cómo deberíamos hacer el ritual, y a partir de allí, menos los años de pandemia, se realizó esta celebración que lleva adelante Amalia… Olascoaga ya iene su esencia con esta fiesta”.

Se realizó la celebración de la Pachamama

También, Camús celebró los rituales y creencias que “aportan a la vida de todas las localidades, a su gente y nos da vida y espíritu para seguir luchando e ir afrontando los desafíos”.

Se realizó la celebración de la Pachamama

“Cada Localidad tiene una particularidad, tiene una idiosincrasia, sus propios gustos, y desde la gestión estamos siempre apoyando… y estamos muy contentos que se siga celebrando particularmente la fiesta de la Pachamama en la comunidad de Olascoaga”, finalizó el concejal Camús.

Comentarios
Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *