Una sesión fracasada que expuso a cielo abierto la fractura en el oficialismo bonaerense
La discusión parlamentaria por las PASO, centro de la pelea entre Kicillof y Cristina
Por András Lavaselli
La fracasada sesión en la cámara de Diputados, convocada para tratar la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, dejó expuesta la dura interna en el oficialismo entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el que se alinea con Cristina Fernández y su hijo Máximo Kirchner.
Kicillof había pedido avanzar “con celeridad” en la suspensión de las PASO durante la Asamblea Legislativa, pero hoy no logró el acompañamiento de los diputados de La Cámpora y el Frente Renovador, que se negaron a bajar a sesionar. Esa jugada determinó que no se alcanzara el quórum, por lo que la sesión especial, convocada por el presidente de la Cámara, el massista Alexis Guerrera, a pedido de La Libertad Avanza, se cayó.
El kicillofismo reaccionó con un movimiento que evidenció las desavenencias al interior del bloque: nueve diputados alineados con el Gobernador –Pulti, González, Ibáñez, Moreno, Rolleri, Aloisi, Brunelli, Balor- bajaron al recinto y se sentaron en sus bancas. Presentaron un proyecto propio para suspender las PASO, que se suma a otros que estaban para tratarse, entre ellos uno de un massista, Rubén Eslaiman.
Fue una movida diseñada para exponer la fractura: el kicillofismo ya sabían que el quórum era imposible, pero buscaron diferenciarse del camporismo. “Los que no quisieron bajar sabrán por qué no lo hicieron. A las internas del oficialismo las va a resolver el oficialismo”, dijo allí Susana González, diputada alineada con el intendente de Ensenada, Mario Secco, que presentó el proyecto del kicillofismo contra las PASO. “A nosotros nos convocó el presidente de la Cámara. El gobernador necesita la suspensión. Nosotros estamos acá”, agregó.
En el bloque de UxP hay 11 diputados que responden a Kicillof y otros 27 alineados con Cristina y Máximo Kirchner, algunos de sus intendentes aliados y Massa. Como viene contando DIB, los kicillofistas acusan a los camporistas de demorar la suspensión de las PASO con el objetivo de complicar el desdoblamiento de las elecciones que impulsa el gobernador como parte de su plan para autonomizarse del Instituto Patria.
Aunque objetivamente quedaron parados del lado del camporismo, en el FR dijeron a DIB que sus diez legisladores no bajaron a sesionar para preservar la unidad del bloque de UxP en medio de un clima de tensión que incluyó rumores de expulsión de los kicillofistas que en el entorno de Facundo Tignanelli, el presidente del bloque desmintieron ante la consulta de DIB. Los nueve libertarios “blue” cercanos al Massimo tampoco bajaron.
González resaltó en su discurso que “hay un proyecto del compañero Eslaiman”. Sonó a un reproche porque el massismo no vota un proyecto propio, aunque la propia legisladora dijo que su iniciativa amplía en algunos aspectos la que presentó su compañero renovador, por caso en materia de plazos electorales. También apuntó contra Romo por leer su discurso: “pero qué difícil es sostener un discurso teniendo que leerlo. Tan picante que son en las redes sociales y acá ni siquiera saben dónde tienen la coma para leer y leen mal“, dijo.
Una de las paradojas de la jornada es que Kicillof tuvo el respaldo de hecho de parte de la oposición pero no de la fracción del oficialismo con la que está en disputa. Eso no solo porque la sesión especial fue pedida por el presidente de La Libertad Avanza -y concedida por Guerrera- sino porque tanto ese bloque como el de PRO se presentaron en el recinto para sesionar. Esa postura contrastó con la de La Cámpora y el FR. El radicalismo tampoco apoyó, en ninguna de sus dos versiones.
Los opositores que quieren suspender las primarias aprovecharon los discursos para apuntar a la grieta interna en el oficialismo. “Queda claro hoy que el oficialismo prefiere especular electoralmente”, dijo Romo. ¿Desdoblan o no desdoblan? ¿Cristina lo deja jugar o lo deja afuera?”, agregó Julieta Quinterno, de PRO. Guillermo Castello, de La Libertad Avanza, calificó el episodio de “papelón del oficialismo provincial”.
Además de los proyecto de González y de Eslaiman (Frente Renovador) hay otros para suspender primarias: Florencia Retamoso (UP), de Matías Ranzani (PRO); de Gustavo Cuerva (Unión Renovación y Fe) y de Agustín Romo (La Libertad Avanza), que directamente propuso eliminar las primarias. Hay además un proyecto del senador Marcelo Daletto (UCR+ Cambio Federal) para que sean voluntarias.
En UxP dijeron a DIB que la semana que viene buscarán acercar posiciones para votar la suspensión la semana entrante.
(DIB) AL