Marita Gelitti se refirió al tema Silingardi

La presidenta de Acción para el Desarrollo, cuestionó la decisión del Municipio al haber nombrado como director de Relaciones Institucionales a Leonardo Silingardi, luego de haber sido acusado públicamente por acoso a menores.

La dirigente política compartió su opinión: “Es importante ser contundente en este tema. Me parece que el Intendente con esta decisión se equivoca, él tendría que tener la perspectiva de género al momento de decidir la designación de un funcionario público. Yo esperaba que el Intendente cambie de decisión, modifique el nombramiento, pero creo que lo está ratificando”.

A lo que apuntó: “Yo quiero que se reflexione, que estas cosas sirvan para cambiar la decisión. Yo escuché el descargo que hizo Silingardi y la verdad es que siempre se apunta a que él no tiene ninguna denuncia, y me gustaría escuchar, ‘yo no acosé a nadie’, que es algo diferente. Y en estas comunidades pequeñas como la de Bragado, se recrea el dicho popular ‘cuando el río suena, agua trae’, y eso pasó hace más de tres años cuando empezaron las denuncias públicas de jóvenes que habían sufrido acoso por parte de un funcionario público; y yo creo que un funcionario tiene mayor responsabilidad que un ciudadano común, si bien la ley es pareja para todos; a quienes nos toca ocupar un cargo público, necesitamos y debemos predicar con el ejemplo, porque sino no podemos pedirle a los ciudadanos con los que nosotros nos vinculamos y a los que nosotros queremos que cumplan nuestras órdenes o las normas, no les podemos decir que cumplan con esas normas si como funcionario público no se cumple con la ley. Y esto en un caso tan sensible y en un puesto tan sensible como el que ocupaba Leonardo Silingardi en su momento, realmente no se despejaron todas las dudas, porque él tendría que en ese momento y yo lo dije en esa oportunidad, él tendría que haberse presentado espontáneamente a la justicia, para aclarar todo, dejando a disposición el teléfono, la computadora, que se le investigue, y la verdad que eso no sucedió, por eso me parece desacertada la designación de él en este momento”.

Marita Gelitti se refirió al tema Silingardi

Y destacó Gelitti: “Por suerte vamos cambiando de mirada, todo hay analizarlo en su contexto, nadie pude decir ‘siempre tuve la misma mirada vinculada a perspectiva de género’. Quizás hace treinta años no me parecía tan desubicado que alguien te dijera algo en la calle, aunque a uno no le gustaba y se sentía con vergüenza, o en el trabajo alguien superior a una comentaba algo que no correspondía, y ahora eso lo hemos ido modificando. En cuanto a la función pública, donde está muy marcado el tema de que la perspectiva de género tiene que atravesar la política pública y en la gestión del gobierno; creo que en el gobierno actual, con esta decisión se está fallando”.

-Además, indicó: “Esta opinión la comunico como una ciudadana y también como dirigente política; creo que nos tenemos que comprometer, no me corro del lugar y de la responsabilidad que tengo y a veces hay personas que les cuesta más expresarlo públicamente por una situación de que quizás tienen algún temor, o tienen miedo a una represalia y, los dirigentes políticos tenemos que tomar las banderas de algunas cosas en las que estamos comprometidos, porque como dije en mi campaña política, si a la política pública la tengo que atravesar con perspectiva de género, yo lo tengo que demostrar con los hechos, lo tengo que mostrar manifestándome en lo que pienso que está mal o que no corresponde o sí tengo que modificar; soy una ciudadana igual que cualquiera, pero tengo esa responsabilidad de comprometerme públicamente; lo hago como Marita Gelitti, no lo hago en representación de mi grupo político, lo hago como una ciudadana, como mujer y como una dirigente política”.

Comentarios
Compartir en: