Quiénes son los jubilados que no pagarán más la VTV

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que consiste en el proceso de inspección técnica obligatorio que se realiza a los vehículos para verificar su estado y seguridad.

Durante la inspección, se revisan aspectos como frenos, luces, neumáticos, emisiones contaminantes, entre otros, con el fin de asegurar que el vehículo esté en condiciones adecuadas para circular por la vía pública.
El trámite sufrió un aumento en la Ciudad de Buenos Aires y pasó a valer cerca de $ 20.000 y en la Provincia de Buenos Aires escaló hasta los $ 15.998. Pero un grupo de jubilados podrá realizar el paso a paso de forma gratuita, siempre que se cumpla con una serie de requisitos.

-¿Qué jubilados no pagarán más la VTV?
Aunque la VTV es un requisito que todos los conductores deben cumplir, hay un sector que puede llevarlo a cabo sin costo alguno. Los jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años que reciban hasta dos veces el salario mínimo pueden realizar la verificación sin necesidad de pagar.
Otras personas pueden acceder al mismo beneficio si cumplen esta serie de condiciones:
-Personas con discapacidad que tengan un vehículo con adaptaciones,
-Vehículos que realicen servicios municipales,
-Vehículos que formen parte del cuerpo de bomberos.
-Jubilados

¿Cuánto sale hacer la VTV en Ciudad de Buenos Aires y la Provincia tras el aumento?
Desde el 1° de marzo, en la Ciudad el costo de la VTV se estableció en $19,103 para automóviles, mientras que la certificación para motocicletas tiene un valor de $5,700.
Por otro lado, en la provincia de Buenos Aires, la tarifa de la VTV es de $27.624,93 para vehículos con un peso de hasta 2500 kilogramos, y de $49.724,88 para aquellos que superen dicho peso. En cuanto a remolques, semirremolques y acoplados, el costo es de $16.574,9 para los que no superen los 2500 kg, y de $24.862,44 para los que excedan este límite de peso.

Fuente: El destape

Comentarios
Compartir en: