Rubén Senga en una entrevista habló de sus gestiones municipales y la representación de los trabajadores metalúrgicos


• Abordó las reuniones de trabajo que se mantienen con los delegados de las localidades rurales.
• También se refirió a la situación de los trabajadores nucleados en la UOM, la paritaria y las posibles medidas de fuerzas por quitas en los salarios.

Días atrás se realizó una reunión entre los representantes de las delegaciones de las localidades rurales del Partido de Bragado, junto al Secretario de Gobierno José Luis Quarleri y las diferentes áreas de la Secretaría de Relaciones Institucionales y Localidades Rurales a cargo de Alexis Camus con el propósito de evaluar el trabajo realizado desde inicio de la gestión. Dialogamos con el Director de Relaciones Institucionales Rubén Senga sobre las conclusiones arribadas en la misma, pero también aprovechamos la oportunidad para abordarlo nuevamente por la situación de los trabajadores metalúrgicos, a los que también representa como sindicalista.
“La realidad que nosotros venimos haciendo reuniones con los delegados semanalmente con el Secretario Alexis Camús. Es algo nuevo para mí, es mi primer año de gestión, la verdad que estoy aprendiendo mucho gracias a Alexis que me da la libertad y la confianza para que me desarrolle tranquilamente. Una de las cosas que propusimos cuando arrancamos la gestión es todos los miércoles juntarnos en nuestra oficina.”, explicó Senga.
Agregó “Ahora lo que estamos haciendo para que los delegados tengan más diálogo y puedan llegar de forma más fluida al ejecutivo es todos los miércoles hacer una reunión con algún secretario. La idea de estas reuniones son consultar sobre todas las inquietud. La verdad nos sirven a todos. Los delegados van con las carpetas, se sacan todas las cosas que tienen, la verdad que sirve muchísimo para el trabajo en conjunto y para la gestión”.
Consultado por las principales necesidades de los habitantes del interior del partido, Senga contestó “Cada localidad tiene su impronta, su importancia por distintas cosas, pero somos un equipo que hasta nos ayudamos entre todos, eso es lo bueno de este grupo que se está armando, aparte que trabajamos todos para la misma gestión, pero se ayudan muchísimo entre los delegados, lo que veo yo es el compañerismo que hay. La verdad que me sorprende la ayuda que se hacen entre ellos, pero sí, cada cual tiene sus necesidades y son distintas. Tratamos de abarcar todas y tratar de resolverlas entre todos”.
Consultado sobre si hay alguna relevancia por alguna localidad o son todas tratadas equitativamente, Senga contestó “El compromiso que asumió esta gestión ni bien asumió, es la equidad con los cuarteles y se está notando eso. Obviamente que había algunos cuarteles que venían trabajando de forma más prolija que otros, pero la idea es equiparar a todos, que todos estemos prolijos y que puedan crecer todos, que llegue todo a todos los cuarteles. Eso es algo que se está notando, por lo menos en estos primeros meses que estamos, tratar de lograr la equidad para todos, tanto para Bragado como para los cuarteles, para todos igual”.
Senga finalmente informó que este miércoles (por ayer), los delegados y los miembros de la Secretaría que maneja Alexis Camús, mantendrán una reunión con los funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas a cargo de Juan Manuel Santiago, con el propósito de evaluar aspecto en materia de infraestructura de las localidades rurales.

LA SITUACION DE LOS TRABAJADORES DE LA UOM

Además de su función institucional en la Municipalidad de Bragado, Ruben Senga representa a los trabajadores nucleados en la UOM, quienes vienen sosteniendo una extendida paritaria en un contexto adverso en el país. Senga explicó que la audiencia que iba a realizarse este 23 se fijará otra fecha, debido a que justamente hubo un plebiscito de la UOM y ayer era la reunión con las cámaras. Senga explicó entonces “Por eso hemos modificado, hemos pedido al ministerio que nos corra la fecha de la audiencia”.
La consulta que se desarrolló en todas las seccionales del país tenía como propósito el de preguntarle a los trabajadores si aceptaban la oferta de la cámara. “Acá el resultado fue sí, si bien fue parejo, pero la gente quiere arreglar. A nivel nacional ganó el no, se rechazó lo que daban las cámara, así que ahora vamos a una nueva audiencia”. Agregó: “imagínate que esto seguramente va a terminar en alguna medida de fuerza si no se llegan a poner de acuerdo y nosotros lo que tenemos es que acá ganó el sí”.
Al consultarlo respecto a si en Bragado puede haber arreglo con AcerBrag en este caso, que es la principal empleadora, más allá de lo que pasa a nivel nacional, Senga respondió “No tenemos ni idea, imagínate que estamos con otro conflicto, de esto ni hemos hablado. Esperemos nosotros que es lo que podemos resolver a nivel local, eso se lo dejamos más al secretariado que creemos y confiamos que va a arreglar lo que la mayoría de la gente quiere. En este caso se rechazó eso, así que se pedirán unos puntos más”.
Agregó: “Por ahora no se anunció ninguna medida de fuerza, si bien en algunas seccionales ya están amenazando, que me parece perfecto, pero a nivel nacional todavía no se lanzó ninguna medida de fuerza por la paritaria. Nosotros estamos ahí, estamos expectantes de lo que va a pasar en esta segunda audiencia y también estamos programando algo porque creemos, confiamos y no vamos a dar el brazo torcer, que son 100 los compañeros que le están sacando un porcentaje de plata que nosotros no queremos que se la saquen”.
Finalmente, Senga expresó “Podemos hacer cualquier cosa, estuvimos abiertos al diálogo, lo que no podemos permitir y mucho menos en este momento, es que se le toque el bolsillo a un compañero”.

Comentarios
Compartir en: