Argentina Campeón: Eufórico festejo de los bragadenses y una montaña rusa de emociones

La ciudad celebró un día histórico para el mundo, pero especialmente para Argentina luego de haber ganado contra Francia, por penales (4-2) en el Estadio Lusail de Doha este domingo y se coronó campeón después 36 años, la final del Mundial de Fútbol. La representación argentina logró conseguir su tercera Copa del mundo en Qatar.

Argentina Campeón: Eufórico festejo de los bragadenses y una montaña rusa de emociones

Bragado se sumó al festejo más esperado del país.
Una vez más, el punto de concentración fue la esquina de Mitre y Pellegrini donde la multitud festejó el triunfo.

Argentina Campeón: Eufórico festejo de los bragadenses y una montaña rusa de emociones

Además, la Dirección de Cultura proyectó el último partido, al igual que los anteriores, en la sala mayor del Teatro Constantino. Pero a su vez, desde el municipio, también se proyectó el partido en pantalla gigante, en las escalinatas del Centro Cultural, donde muchos bragadenses alentaron a la selección en una final inigualable.

Argentina Campeón: Eufórico festejo de los bragadenses y una montaña rusa de emociones

Nuestros hinchas son fanáticos por el fútbol a través del sufrimiento.
Por 75 minutos, la sensación era que la selección iba a poder pasar la definición sin sufrir. Y no solo eso, sino con un dominio total del rival. El primer tiempo fue perfecto: El equipo de Lionel Scaloni fue a buscar el partido, aprovechando los espacios y errores individuales de la defensa rival, y así llegaron los dos goles iniciales. Primero, un desmarque de Ángel Di María terminó con Ousmane Dembelé trabándolo en el área, y Lionel Messi rompió nuevos récords con el gol que abrió el marcador de penal. Luego, una contra maravillosa y a un toque dejó a Di María definiendo ante la salida de Hugo Lloris para el 2-0.

Argentina Campeón: Eufórico festejo de los bragadenses y una montaña rusa de emociones

Las palabras de Enzo Fernández: “Lo voy a llevar para siempre”
El volante, que fue galardonado como el mejor jugador joven del torneo, cantó al momento de hablar con la prensa y no pudo contener su alegría: “Me nace así, no sé. Estar acá, tener la posibilidad de ganar un Mundial con mi país no tiene precio. Toda mi familia está acá, lo voy a llevar para siempre en el corazón”.

Argentina Campeón: Eufórico festejo de los bragadenses y una montaña rusa de emociones

El DT campeón del mundo, Scaloni mantuvo su línea humilde al hablar de sus sensaciones tras la consagración: “Es un momento para disfrutar. Estamos acostumbrados a que nos golpeen, por eso sabemos estar en las buenas y en las malas. Estar en la cima es algo único, un disfrute increíble”, relató, y luego recordó a las enseñanzas de sus seres queridos en su infancia: “Mi papá y mi mamá me enseñaron a nunca bajar los brazos, a no ir en contra de nadie y a darle para adelante siempre. Tuve la suerte de estar acá y soy un agradecido”.

Argentina Campeón: Eufórico festejo de los bragadenses y una montaña rusa de emociones

Ahora que se consiguió el trofeo máximo, el palmarés internacional de Lionel Messi y Ángel Di María, goleadores argentinos en la final, es realmente increíble: campeones del mundo sub-20 (Messi en 2005, Di María en 2007), campeones olímpicos en 2008, campeones de América en 2021 y campeones del mundo de mayores en 2022.

Argentina Campeón: Eufórico festejo de los bragadenses y una montaña rusa de emociones

Finalmente se consiguió, y la felicidad ahora es total. Para los hinchas argentinos y especialmente bragadenses, es muy probable que esta final sea recordada como la mejor de la historia de los Mundiales.

Argentina Campeón: Eufórico festejo de los bragadenses y una montaña rusa de emociones

Después del alargue y con el marcador 3-3, llegó el tiempo de los penales y “Dibu” Martínez atajó uno de los tiros; en otra ocasión los franceses desviaron el tiro. Argentina marcó a través de Messi, Paredes, Fernández y Dybala.

Comentarios
Compartir en: